Descripción La historia está distribuida en tres de los capiteles de la denominada Puerta de los Condes. En el primero de ellos se representa el momento en el que Lázaro pide ayuda al rico Epulón, el cual está celebrando un banquete en su casa, si bien no se ha incluido en la escena ningún otro comensal. Lázaro, que utiliza un bastón y tiene la cabeza coronada por un nimbo, es atendido por dos perros que le lamen las llagas, al tiempo que Epulón le niega la ayuda con un claro gesto de su brazo izquierdo. Al otro lado de la figura del rico, hay un sirviente que está delante de una columna. La presencia de este último elemento, quizás, podría hacernos pensar que en cada cara del capitel se representa una escena diferente: el banquete, que se desarrolla en el interior de la casa de Epulón (razón que explica la presencia de la columna) y la denegación de socorro a Lázaro, que tiene lugar en el exterior. Epulón, al haber sido colocado en el ángulo del capitel, está presente en las dos escenas. En el segundo capitel el alma del pobre Lázaro sube al Cielo dentro de un nimbo almendrado sostenido por dos ángeles. En el tercero, Epulón está en el infierno entre dos diablos y con una bolsa de monedas colgada del cuello, como suele ser habitual cuando se representa el pecado de la avaricia. |
||||
Relaciones |
||||
Ubicación: Puerta de los Condes | Fecha: Anterior a 1082-83 |
CARACTERÍSTICAS GENERALES | |||||
Colocación de la pieza: | Capiteles | Estado: | Regular | ||
Elementos externos: | La lujuria | ||||
Sirvientes: | Uno | Otros comensales: | No | Perros: | Dos |
Inscripción: | No |