| LORÉS
(Huesca) Antiguo monasterio de Santo Tomás |
![]() |
||
| Descripción En relieve, en el tímpano de la puerta del desaparecido templo románico. Circular, trinitario, de ocho bazos, y letras ordenadas a la manera árabe (en sentido circular contrario a la marcha de las agujas del reloj). La P en el brazo superior del X; el Alfa, en la base de la X, en oposición con la S, arriba, ambas de buena traza; y la Omega, en forma de u invertida , en el extremo superior opuesto a la P, del X (aspa). Pieza rara, con semejanzas claras al crismón del portal oeste del Monasterio de Santa Cruz de la Serós. |
|||
| Relaciones Primera mención en 1065. En 1097, Pedro I lo cede a Santa Cruz de la Serós. En 1200, el monasterio estaba activo como priorato. |
|||
| Ubicación: Puerta de una de la casas que restan del monasterio | |||
| Fecha: Finales s.XI |
| CARACTERÍSTICAS GENERALES | CARACTERÍSTICAS ESTÉTICAS | ||||
| Disposición: | Desordenadas | Colocación: | Tímpano | Brazos (cuerpo): | x |
| Nº de brazos: | 8 | Tamaño: | 59 cms. | Brazos (extremo): | x |
| Trazo escultura: | Relieve | Estado: | Regular | Marco: | x |
| Tipo: | Primitivo | Valoración: | Simple | Roseta central: | Estrella |
| LETRAS | Tilde de cruz con P: | No | |||
| Alfa: x | Omega: Casi borrada | P: x | S: x | Otros elementos internos: | No |
| Otras letras: | No | Elementos externos: | No | ||
| Inscripción: | No | ||||